Cerca del 70% de los propietarios –o inquilinos no podrán abonar las expensas correspondientes a marzo, que se pagan en abril, debido a la falta de ingresos de las familias en medio del aislamiento social, preventivo
obligatorio.
“Es muy probable que esté cerca de ese porcentaje”, indicó Daniel Tocco, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Administradores de Propiedad Horizontal de la República Argentina, Para Tocco, las familias, cuyos ingresos provienen de trabajos independientes (autónomos y monotributistas) o que no estén registrados, tendrán dificultades para asumir ese pago, al tiempo que los asalariados podrán cumplir con las expensas, siempre y cuando les abonen sus sueldos.
La pandemia profundiza, de esta manera, problemas de pago que ya venían registrándose por la crisis económica: Antes había entre un 15 y 20 por ciento de morosidad; y ahora esperamos que sea de entre el 50 y el 70%, enfatizó Tocco.
Las familias que no están bancarizadas, son otra de las cuestiones que se sumarán al porcentaje de morosidad ya que no podrán realizar el pago por transferencia bancaria. Frente a este panorama, la sugerencia que están realizando desde la Federación a los administradores es “priorizar el pago del sueldo al encargado del edificio” y con el saldo restante saldar deudas con proveedores, de cargas sociales y de servicios.
Fuente: https://www.ambito.com/economia/crisis/por-la-crisis-morosidad-el-pago-expensas-llega-al-30-n5078119